FECHAS: del 7 al 11 de agosto 2017
LUGAR: Villanueva de Huerva ( Zaragoza- España )
DURACIÓN: 40 HORAS
PLAZAS: grupos reducidos
IMPARTE: Ana Felipe Royo
CONTENIDO: Conocimientos básicos generales de las materias primas cerámicas y su función.
Estudio de materias primas locales utilizables para el producto cerámico (cenizas, arenas, arcillas, etc). Recolección, almacenamiento y procesado de cada una de ellas.
Métodos de identificación y de sistemas de pruebas.
Realización de muestras, diferentes formas de aplicación, curvas de cocción y análisis de resultados.
Modificación y ajuste de resultados mediante diferentes métodos de muestreo.
Realización, esmaltado y/o engobado de piezas cerámicas con las materias primas locales probadas.
DIRIGIDO A: Ceramistas que quieran aprovechar los recursos y materias primas locales que encuentren en su entorno, aprendiendo a conocer, recoger, procesar y experimentar adquiriendo conocimientos básicos de los materiales cerámicos, para así poder realizar de forma sencilla y sostenible piezas cerámicas con identidad local y propia.
Se entregará apuntes y documentación teórica de todo lo tratado.
ANA FELIPE ROYO: Artista plástica especializada en cerámica y grabado, con amplia formación en otras actividades plásticas relacionadas como dibujo, volumen, pintura y fotografía.
Ha participado en numerosas exposiciones colectivas e individuales tanto a nivel nacional como internacional (Francia, Alemania, Marruecos, Colombia, Estados Unidos, Japón). Centra su actividad alternando el trabajo personal y creativo en su taller con actividades de investigación y docentes, habiendo impartido cursos en centros como; la Asociación Profesional de Artistas Antxesaleak (Vizcaya), Asociación profesional Ceramistas de Cantabria, Talleres de la "Fundación Pilar y Joan Miró " de Palma de Mallorca, Universidad del Tolima (Colombia), Taller Escuela de Cerámica de la Diputación Provincial de Zaragoza en Muel, en donde imparte numerosos cursos y crea "la biblioteca de muestras y cubiertas cerámicas", en la Escuela Artes de Zaragoza. Trabajó como jefa de taller y docente en el Taller de Grabado "Antonio Saura" de la Fundación Fuendetodos -Goya, y realizando didácticas “paso a paso” y diseños para editoriales nacionales e internacionales como RBA, Altaya, Orbis, Planeta, Collector, etc.
El espíritu investigador y docente de Ana Felipe le ha llevado a realizar trabajos de recuperación de algunas técnicas decorativas cerámicas e investigar sobre las posibilidades y aplicación para la plástica actual de técnicas como el “Reflejo metálico” y vidriados de baldosas de tradición árabe, la cocción de Rakú, decoración tradicional a pincel y los métodos de formulación y estudio de otros vidriados cerámicos, así como la fusión de técnicas de cerámica y grabado.
INSCRIPCIONES: a_felipe_r@yahoo.es
MÁS INFORMACIÓN: a_felipe_r@yahoo.es
móvil: 617 966 027
Comentarios
Publicar un comentario