El pasado verano, durante las jornadas del "Empordá Fang Cuit" en la escuela de La Bisbal, visitamos la rajolería de Les Gavarres, entonces nos invitaron a participar durante el proceso de realización de rajolas, el enhornado, la cocción y el vaciado del horno.
El horno es un horno restaurado que data de mitad del s.XVIII, y cada dos años se pone en marcha.
El pasado fin de semana (20,21 y 22 de octubre, se ha realizado la cocción de las rajolas, las esculturas y tinajas de gran formato que se hicieron en los cursos de verano en la escuela de La Bisbal.
Allí en los alrededores del Mas Frigola y bajo las directrices de Josep Matés, David, y otros grandes profesionales, nos hemos reunido unos cuantos entusiastas de la cerámica, el fuego y la tradición para poco a poco subir la temperatura del horno hasta los 1000ºC.
Tres días con sus noches sin parar de alimentar el horno de leña, por turnos, con maestros del oficio, buen ambiente y en buena compañía.
Dentro de una semana saldrán los resultados.
Hacen coincidir las fechas con la puesta en marcha de la carbonería (de la cual también pongo alguna imagen) así como de la actividad paralela que se organizó de etno-botánica, muy amena e interesante. Un paseo y reconocimiento de especies vegetales del entorno con Albert.
Fotografías realizadas por Julián Ansuategui y Ana Felipe
Comentarios
Publicar un comentario